Software Libre para aprender idiomas
Son muchas las aplicaciones que existen disponibles para aprender idiomas para dispositivos Android cómo Duolingo o Menrise. Pero, ¿podemos aprender idiomas desde nuestra distribución GNU/Linux? La respuesta es sí.
Hay multitud de programas específicos que podemos instalarlos en nuestra distribución y poder aprender idiomas de manera más cómoda.
Aquí les dejamos algunos de ellos y sus principales características:
- OpenTeacher: es una app de vocabulario para aprender otros idiomas. Se trata de un programa de código abierto y gratuito en el que podrás almacenar listas de palabras en un idioma y su traducción para repasar.
- Perroquet: traduce un archivo de vídeo o de audio y le añade subtítulos para que puedas escuchar y entender el diálogo o la letra.
- FLTR: te lee el texto en otro idioma para que hagas tu oído a otro idioma y mejores la pronunciación.
- Parlamentar: es una app de KDE para practicar el vocabulario en otro idioma.
- Verbiste: funciona para conjugaciones de francés e italiano.
- Tagaini Jisho: centrado únicamente en vocabulario japonés y diccionario kanji.
- Anki: es un interesante programa extensible para aprender mediante tarjetas didácticas.
- Learning with texts: sirve para aprender leyendo y escuchando con textos en otro idioma.
- Step into Chinese: se centra en el chino, un entrenador que ayudará a los que quieran aprender el idioma asiático, aunque está dirigido a las personas que hablan inglés en su día a día.
Hay muchas opciones con las que puedes aprender idiomas con tu distribución, elige la que más te guste y empieza cuando tú quieras.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.